sábado, 4 de marzo de 2017

3. La anatomía macroscópica es aquella que estudia las estructuras que a simple vista se pueden observar.
Resultado de imagen para anatomia microscopica

4. La microscópica en cambio estudia las que a simple vista n podemos distinguir ni observar.  Puede ser observada a través de microscopios o lentes especiales en los cuales podemos distinguir a células, y tejidos es sinónimo de Histología.

5. La comprada relaciona el cuerpo humano con la de otros animales para compararlas y ver sus similitudes o diferencias.

Resultado de imagen para anatomia patologica6. La anatomía patológica es aquella en la cual se estudia formas que pueden llegar a tomar o toman algunas estructuras del cuerpo ante las patologías (enfermedades).





7. Por último la anatomía del desarrollo es aquella que estudia lo cambios que sufre un individuo desde las diferencias, los cambios de morfología y el crecimiento de un organismo desde que es una célula hasta su nacimiento, desarrollo y envejecimiento, pero sobre todo desde la concepción hasta el nacimiento, muy relacionada con la anatomía.
Resultado de imagen para anatomia del desarrollo


La anatomía topográfica 

La anatomía topográfica  o regional a diferencia de la descriptiva, esta si está enfocada en partes especificas del cuerpo, estas zonas son las siguientes.

En la cabeza encontramos: Región craneal, región facial, región ocular, región bucal, región ótica (comprende la zona de la orejas), región nasal, región de la barbilla y región cervical. En el tórax: Tórax anterior, tórax posterior y tórax lateral. En el abdomen podremos encontrar: Hipocondrio derecho, Epigastrio, Hipocondrio izquierdo, Flanco derecho, Mesogastrio umbilical, Flanco izquierdo, Fosa iliaca derecha, Hipogastrio, Fosa iliaca izquierda. Las regiones de las extremidades superiores son: Región del húmero o branquial, región cubital, región del antebrazo o antebranquial, región de la muñeca, región de la mano. Por ultimo tenemos las regiones de las extremidades inferiores conformadas por: Región anterior de las piernas conformada por la cadera, el muslo, la rodilla, la pierna, el tobillo y el pie, región posterior de las piernas conformada por la región glútea, femoral, poplíteo, sural y región plantar.
Resultado de imagen para anatomia topograficaImagen relacionada

 La anatomía descriptiva

También conocida como anatomía sistemática es aquella en la cual se estudia la morfología, de una manera organizada estudia las estructuras a través de sistemas, órganos y aparatos que lo componen, esto quiere decir que su enfoque no es en zonas específicas como cabeza, abdomen, tórax, etc. Sino que más bien, que se rige por los siguientes sistemas.
·       Nervioso: encargado de recoger, procesar y transferir la información en nuestro cuerpo.
·       Circulatorio: conformado por el corazón, las venas, las arterias y los vasos capilares.
·       Endocrino: encargado de la comunicación hormonal en nuestro cuerpo.
·       Linfático: lo forman los capilares, vasos y ganglios linfáticos, así como la médula ósea, el timo y el bazo.
·       Inmune: encargado de la defensa del organismo contra agentes extraños.
·       Muscular: reúne la musculatura del cuerpo que nos permite el movimiento.
·       Óseo: agrupa los huesos que se constituyen como la estructura de nuestro cuerpo.

·       Tegumentario: conformado por nuestra piel, pelo y uñas.
Resultado de imagen para anatomia sistematica

La anatomía

La anatomía es una ciencia que estudia las partes del cuerpo de los seres vivos, así como su estructura, su forma a partir de esta definición podremos dividir a la anatomía en:
Resultado de imagen para anatomía leonardo da vinci rediseñada        1.    Descriptiva
        2.    Topográfica
        3.    Macroscópica
        4.    Microscópica
        5.    Comparativa
        6.    Patológica
        7.    Del desarrollo